
Londres, 9 dic (PL) La embestida contra el portal Wikileaks y su fundador, Julian Assange, encuentra rechazo de una creciente red de ciudadanos en diversos países del mundo que, a través de diversas acciones, expresan su respaldo al sitio web.
Según informa hoy la prensa británica, un grupo de activistas cibernéticos denominado Anonymous (Anónimo) reivindicó un ataque contra las páginas web de MasterCard y Visa, ante la decisión de esas compañías financieras de retirar los servicios que prestaban a Wikileaks.
También asumieron la responsabilidad de otras acciones, entre ellas, un reciente bloqueo digital al banco suizo que congeló las cuentas de Assange, cuyo sitio reveló la pasada semana miles de cables diplomáticos estadounidenses.
El australiano, de 39 años de edad, fue arrestado el pasado martes en esta capital tras la emisión de una orden europea de detención a solicitud de la fiscalía sueca, interesada en interrogarlo por supuestos delitos de acoso y violación sexual.
Al respecto, agrupaciones civiles y políticas en diversas latitudes del planeta comenzaron a movilizarse para pedir la inmediata libertad de Assange. Tras su arresto, varias decenas de activista protestó frente al tribunal de Westminster, encargado del proceso en Londres.
Entre quienes apoyan a Wikileaks y a su fundador, figuran varias personalidades que ofrecieron conjuntamente hasta 213 mil euros para la fianza de Assange, entre ellos el cineasta británico Ken Loach.
También integra la campaña de solidaridad el renombrado lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky, quien se unió a una petición de intelectuales australianos para que el gobierno de Canberra interceda frente a la retórica cada vez más violenta contra su ciudadano.
Por su parte, el periodista español Ignacio Ramonet, presidente honorario de la revista francesa Le Monde Diplomatique, denunció también en Ecuador que Assange es víctima de una persecución para silenciarlo, y llamó a la ciudadanía a movilizarse.
Para Ramonet, el caso parece una novela barata de espionaje, en cuyo argumento se inventan toda clase de acusaciones para tratar de silenciarlo.
Los ataques y bloqueos contra Wikileaks y el recrudeciemiento del cerco contra Assange comenzaron el mismo día en que se dieron a conocer los primeros cables diplomáticos estadounidenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario