jueves, 9 de diciembre de 2010

Coalición Digna pide suspender conocimiento Ley de Presupuesto






SANTO DOMINGO.- La Coalición Educación Digna, conformada por 193 organizaciones, solicitó al Tribunal Superior Administrativo la suspensión del conocimiento de la Ley de Presupuesto y Gastos Públicos hasta que se conozca el recurso de amparo a favor del cumplimiento de la Ley de Educación, que establece asignar el 4% del Producto Interno Bruto para Educación. El martes pasado fue sometido un recurso de amparo con 1,265 accionantes que reclaman en justicia el cumplimiento del 4%, entre ellas citar como testigo a Vicente Bengoa, Ministro de Hacienda. La coalición es representada por los juristas Federico Ortiz Galarza, Elizabeth Mateo Pérez, Juan Manuel Pellerano, Luis Miguel Rivas y Luis R. Pellerano, de la firma de abogados Pellerano y Herrera y el Movimiento Cívico TOY JARTO.

Elizabeth Mateo, vocera y coordinadora del comité legal de la Coalición, rechazó la modificación realizada al Presupuesto Nacional por el Ministerio de Hacienda, que pretende suspender transitoriamente la disposición del 4%. Considera que es "una artimaña ilegal y evidentemente inconstitucional”.

"El Ministerio de Hacienda pretende violentar doblemente la Constitución, ahora el absurdo de imponer una modificación para eliminar transitoriamente el 4%, despojando al pueblo dominicano de su derecho legitimo a mayor inversión en educación, poniendo en peligro el Estado de Derecho y violando el principio de legalidad”, indicó.

Explica que la Ley de Educación establece en su artículo 63, que la inversión en educación debe ser creciente y sostenida de acuerdo a los niveles macroeconómicos del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario