
Por Manuel Robles Sosa
Lima, 21 dic (PL) El candidato presidencial del Partido Nacionalista Peruano (PNP), Ollanta Humala, ratificó la lucha contra la corrupción como su principal bandera electoral, y descalificó a sus rivales para hacer promesas similares.
Humala insistió en el tema al presentar a los integrantes de su equipo de gobierno, en el que destacan, a cargo de diversos rubros el economista Félix Jiménez, los sociólogos Sinesio López y Alberto Adrianzén, y el periodista Raúl Wiener.
"Los demás candidatos ya han sido gobierno y no han mostrado verdaderas iniciativas para combatir este flagelo", señaló en referencia a que sus rivales han integrado el actual gobierno, el del reeleccionista Alejandro Toledo (2001-06) o el de Alberto Fujimori (1990-2000).
Señaló que su equipo de gobierno está integrado por profesionales que no están involucrados en actos de corrupción, y su bancada parlamentaria ha propuesto medidas claras para acabar "con ese cáncer que carcome al Estado".
Añadió que cuenta con el mejor equipo para gobernar, los mejores cuadros técnicos y políticos para la transformación del país, que requiere del concurso de todo el pueblo.
Con esos colaboradores, prosiguió, su gobierno garantizará la paz social y dará seguridad, orden y paz, lo que parte de mejorar los deprimidos salarios de los policías y afrontar los frecuentes conflictos sociales con el diálogo.
De otro lado, el reeleccionista ex presidente neoliberal Alejandro Toledo recibe críticas por haber designado a dos ex ministros muy cercanos a él, Carlos Burce y Javier Reátegui, como candidatos a las dos vicepresidencias.
Los señalamientos apuntan que Toledo desairó a las mujeres al no incluir una figura femenina en su fórmula y a sus aliados, los grupos Somos Perú y Acción Popular, al no considerar tampoco a ninguna figura de esas fuerzas.
Según una reciente encuesta, Toledo y el también neoliberal ex alcalde de Lima Luis Castañeda empatan en el primer lugar con 23 por ciento, seguidos por Keiko, hija del ex gobernante Alberto Fujimori, con 20 por ciento, y por Humala, con 11 por ciento.
Igualmente neoliberales, detrás se encuentran la candidata del gobernante Partido Aprista, Mercedes Aráoz, y el ex ministro y empresario Pedro Pablo Kuczynski, por un bloque de pequeños partidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario